AMF
X
Imagen de grupo
Imagen de grupo

Grupo motobomba

con 4 circuitos de fijación separados, de simple efecto,
Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido Artículo n° Círculos de fijación
Q
[l/min]
Modo de válvula
Dispositivo de
funcionamiento adecuado
Peso
[Kg]
CAD CC
326702 6906P-64319 4 2,5 4 x 3/2 + DS 6906PB-4-4, 6906PB-4-5 65  -

Acabado:

Grupo motobomba compacto listo para su uso, eléctrico e hidráulico. Completo con: válvula limitadora de presión y presostato, electroválvula, manómetro, contactor de flotador, llenado de aceite, control eléctrico con interruptor principal, luces de control y cajas de enchufe de brida. Conexión eléctrica completa con enchufe CEKON. En el volumen de suministro constan 2 x 5 l aceite hidráulico HLP32.

Aplicación:

Este tipo de motobomba es apropiado para sujeciones hidráulicas como en prensa.

Características:

La bomba de émbolo radial es accionada mediante un motor de dimensiones normalizadas de corriente trifásica de clase de eficiencia energética IE3. Un interruptor protector del motor y un termoelemento protegen el motor contra sobrecargas. Cada uno de los 4 circuitos de sujeción está equipado de una válvula direccional de asiento 3/2 vías pilotada. Cuatro presostatos (DS) aseguran el control de la presión. La válvula limitadora de presión (DBV) y un presostato electrónico (EDS) se encargan de ajustar y monitorizar la presión. El valor ajustado en la válvula DBV se acepta en EDS con la tecla de modo. De esta forma se ajusta simultáneamente el punto preprogramado de desconexión y reconexión.
El grupo motobomba debe funcionar de forma intermitente. En caso de caída de presión, el presostato se encarga de arrancar automáticamente el electromotor de la bomba para ajustar nuevamente la presión de servicio. Un diodoluminoso se enciende una vez alcanzada la presión preajustada.
El control de nivel de aceite se realiza mediante un flotador de tal modo que desconecta la bomba en caso de nivel bajo de aceite. Un diodo luminoso avisa de la falta de aceite.

Nota:

Purgue cuidadosamente todo el circuito antes de conectar los elementos. Tras una caída de presión, el ciclo arranque/paradadel motor no debe realizarse más de 2 veces por minuto. El grupo motobomba no debe funcionar de forma continua. Por seguridad en el amarre de las herramientas, se utilizan dos circuitos de sujeción independientes para el amarre en ranuras de mesa y maza de la máquina. Los 4 presostatos DS1-DS4 controlan la presión de cada circuito de sujeción. La máquina se para automáticamente en caso de caída de presión en uno de los circuitos de sujeción o por falta de aceite.
El cliente debe realizar las conexiones eléctricas entre el control de la prensa y el grupo.